TV411

Tune in to Learning

Carbohidratos: Matemáticas Lección

Para terminar

Leer con atención los números de las etiquetas de información nutricional de los alimentos y aprender el vocabulario de las unidades de medida (como los gramos, miligramos, kilogramos) es muy útil para tomar decisiones sobre los tipos y cantidades de alimentos que hay que comer para llevar una dieta saludable. También sirve para practicar ciertas destrezas: leer gráficas, calcular porcentajes y trabajar con fracciones y decimales, que son útiles para todos los aspectos de la vida diaria.

En esta lección:
  • Aprendiste a leer porcentajes de carbohidratos en distintos tipos de tablas y gráficas
  • Calculaste la cantidad de carbohidratos en las tablas de Información nutricional
  • Calculaste la cantidad de nutrientes que hay en los alimentos, en porciones de distinto tamaño
  • Estudiaste prefijos que se usan en distintas unidades de medida
Por tu cuenta:
  • Lee las etiquetas de información nutricional de tus alimentos favoritos. Compara el total de carbohidratos, fibra y otros nutrientes en una porción de cada alimento.
  • Mira la etiqueta y busca el tamaño de una porción de tu alimento favorito. Mide la cantidad de ese alimento que comas de verdad. ¿Cuántas porciones tiene? Calcula el total de carbohidratos del número de porciones que comes.
  • Lee las etiquetas de información nutricional de los alimentos y encuentra los que tienen una proporción más alta de fibra que de azúcar. ¿Qué tipos de alimentos son? ¿Qué alimentos tienen una proporción más alta de azúcar que de fibra?
  • Calcula los porcentajes de las cosas en tu vida diaria. ¿Qué porcentaje de tus familiares son mujeres? ¿Qué porcentaje de tus ingresos mensuales gastas en comida?
  • Busca y define palabras que usen prefijos como mili, sentí y kilo. Por ejemplo, ¿Cuántos gramos crees que hay en un decagramo? ¿Puedes averiguarlo?